Radiocirugía con Gamma Knife: Las enfermedades más tratadas

noviembre 17, 2022

La radiocirugía estereotáxica es un tratamiento de alta tecnología diseñado específicamente para tratar lesiones intracraneales. Gracias a sus altos niveles de efectividad y bajos efectos secundarios, su aplicación está en constante crecimiento en todo el mundo.

En la actualidad, este tratamiento ya es considerado una alternativa a la cirugía tradicional en determinados casos, pero sin los riesgos que esta puede presentar. Esto se debe a que la radiocirugía estereotáxica es un método ambulatorio que no requiere incisiones ni suturas.

Radiocirugía estereotáxica: afecciones más tratadas

La radiocirugía estereotáxica se utiliza con frecuencia para cuatro afecciones: tumores cerebrales, malformaciones arteriovenosas (MAV), neuralgia del trigémino y temblores. A continuación, explicamos cómo la radiocirugía trata estas enfermedades.

1. Tumores cerebrales benignos y benignos

La radiocirugía se utiliza para tratar una amplia variedad de tumores cerebrales, entre benignos y malignos. Algunos de ellos son los siguientes:

  • Neurinomas del acústico
  • Meningiomas
  • Adenomas de la pituitaria
  • Gliomas
  • Metástasis cerebrales
  • Cordomas
  • Ependimomas
  • Craneofaringioma
  • Astrocitomas.
Por lo general, la radiocirugía se reserva para tumores de 4 centímetros de diámetro como máximo o que se encuentren cerca de estructuras críticas, como los nervios ópticos, por lo que no pueden tratarse con una cirugía tradicional. En otros casos, la radiocirugía puede utilizarse como complemento de la craneotomía para tratar tumores.

La radiocirugía funciona de la misma manera que otras formas de tratamiento con radiación. No elimina el tumor en sí; más bien produce daño en el ADN de las células cancerosas. Como resultado, estas células pierden su capacidad de reproducirse. Con el tiempo, el tumor deja de crecer, se reduce e incluso puede desaparecer.

Después del tratamiento, los tumores benignos por lo general se encogen durante un período de 18 meses hasta dos años. Los tumores malignos y metastásicos se encogen de modo mucho más rápido, hasta dentro de un par de meses.

2. Malformaciones arteriovenosas

Las malformaciones arteriovenosas son un embrollo de vasos sanguíneos anormales y malformados con una alta tasa de sangrado. Este trastorno vascular puede ser tratado con cirugía, pero la radiocirugía se ha convertido en el tratamiento de elección por la mayoría de pacientes, que quieren evitar los riesgos de la cirugía.

Los haces de la radiocirugía causan una lesión controlada en la malformación, lo cual hace que se cierre gradualmente por dos años o más. Es preferible que la MAV no supere los 3.5 centímetros para maximizar el éxito del tratamiento con radiocirugía. La radiocirugía también es muy útil para cerrar MAV cercanos a estructuras críticas, como el tronco encefálico.

Diversos estudios indican que la radiocirugía con Gamma Knife tiene alta eficiencia y una menor tasa de morbilidad en comparación con la microcirugía. La probabilidad de la obliteración completa está alrededor del 90 % para lesiones pequeñas.

3. Neuralgia del trigémino

La neuralgia del trigémino es un dolor agudo en el rostro que puede ser desencadenado por actividades como comer o hablar. Por lo general, el dolor involucra la parte inferior del rostro y la mandíbula. Cuando es severo, puede afectar varias actividades de la vida diaria y ser muy debilitante . Suele estar limitado a un lado del rostro.

La radiocirugía estereotáctica emite una dosis altamente concentrada de radiación ionizante en un objetivo pequeño en la raíz del nervio trigémino. Esto crea una lesión que bloquea la transmisión de las señales de dolor a lo largo del nervio trigémino. Los resultados son de buenos a excelentes para el 85-90 % de los pacientes. Por lo tanto, muchas personas experimentan alivio del dolor en un lapso de algunas semanas, pero puede tomar varios meses.

Se considera al tratamiento de radiocirugía con Gamma Knife más efectivo y menos invasivo que las inyecciones de glicerol o la rizotomía percutánea por radiofrecuencia.

4. Temblor esencial

Se trata de un trastorno del movimiento común. El temblor esencial es un problema neurológico que causa temblor involuntario, por lo general en la cabeza, los brazos y las manos. Esto puede dificultar realizar tareas básicas, como escribir, comer y tomar; por ello, puede impactar en la calidad de vida de las personas.

Los haces de la radiocirugía son dirigidos hacia una área específica del tálamo que produce los temblores. Como consecuencia, se produce la destrucción controlada del tejido cerebral, lo cual interrumpe las señales que el cerebro envía, indicando a los músculos que no se muevan. Entonces, se puede decir que la radiocirugía actúa como un bloqueador de señales.

La investigación e innovación en radiocirugía es constante, por lo que se ha venido descubriendo la efectividad de este tratamiento en otras afecciones, como el TOC, la depresión severa, la epilepsia y el Parkinson. 

Gracias a la extrema precisión de sus haces de radiación, la radiocirugía con Gamma Knife permite llegar a áreas del cerebro que de otro modo serían imposibles o muy riesgosas. Esto hace que su aplicación no deje de aumentar.

Referencias:

  1. Elekta. Gamma Knife Treatment. Recuperado de: https:/www.elekta.com/patients/gamma-knife-treatment/
  2. American Association of Neurological Surgeons. Stereotactic Radiosury. Recuperado de: https:/www.aans.org/en/Patients/Neurosurgical-Conditions-and-Treatments/Stereotactic-Radiosurgery
  3. RadiologyInfo. Radiocirugía estereotáctica. Recuperado de: https:/www.radiologyinfo.org/es/info/stereotactic
  4. The National Centre for Stereotactic Radiosurgery. Gamma Knife Treatment of Arteriovenous Malformations (AVM’s) Recuperado de: http:/www.gammaknife.org.uk/conditions-treated/conditions/arteriovenous-malformations
  5. The National Centre for Stereotactic Radiosurgery. Trigeminal Neuralgia. Recuperado de: http:/www.gammaknife.org.uk/conditions-treated/conditions/trigeminal-neuralgia
  6. My Michigan Health. University of Michigan Health. Trigeminal Neuralgia. Recuperado de: https:/www.mymichigan.org/conditions-treatments/neuroscience/trigeminal-neuralgia/
  7. My Michigan Health. University of Michigan Health. Essential Tremor Recuperado de: https:/www.mymichigan.org/conditions-treatments/neuroscience/essential-tremor/

Dirección

Instituto de Gamma Knife del Pacífico
Calle Gervasio Santillana 245

15046 Miraflores - Lima, Perú

Horario

Lunes a viernes 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Teléfonos

+51 01 636 1048
+51 01 651 5327

Dirección:

Instituto de Gamma Knife del Pacífico

Calle Gervasio Santillana 245 - 15046 Miraflores - Lima, Perú.

Horario:

Lunes a viernes 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Teléfonos:

+51 01 636 1048
+51 01 651 5327

Dirección:

Instituto de Gamma Knife del Pacífico

Calle Gervasio Santillana 245 - 15046 Miraflores - Lima, Perú.

Horario:

Lunes a viernes 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Teléfonos:

+51 01 636 1048
+51 01 651 5327

Único Centro de Radiocirugía
Gamma Knife en Perú.

Gamma Knife

■ Radiocirugía Gamma Knife
Staff Médico
■ Patologías tratadas
■ Ventajas Gamma Knife
■ Pasos tratamiento
Blog

Enlaces

■ Sobre nosotros
Conoce a nuestro equipo
Contacto
■ Testimonios
■ Preguntas frecuentes
■ Sala de prensa

Único Centro de Radiocirugía
Gamma Knife en Perú.

Gamma Knife

■ Radiocirugía Gamma Knife
Staff Médico
■ Patologías tratadas
■ Ventajas Gamma Knife
■ Pasos tratamiento
Blog

Enlaces

■ Sobre nosotros
Conoce a nuestro equipo
Contacto
■ Testimonios
■ Preguntas frecuentes
■ Sala de prensa

Copyright © 2023 Gamma Knife del Pacífico | Powered by GammaKnife.pe

Copyright © 2023 Gamma Knife del Pacífico
Powered by GammaKnife.pe

Scroll al inicio
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de privacidad