Gamma Knife: las consideraciones médicas que debe cumplir un candidato

abril 10, 2020

Si tienes un tumor cerebral u otra lesión, es probable que te recomienden tratamientos tradicionales como la neurocirugía o quimioterapia, según sea el caso. Sin embargo, en ocasiones estas opciones no son viables por ser riesgosas o no generar los resultados esperados.

Por suerte, existe un tratamiento que con cada nueva investigación se posiciona como una alternativa más segura y efectiva para tratar las mismas lesiones cerebrales. Se trata de la radiocirugía estereotáxica con Gamma Knife. Gamma Knife es un tratamiento confiable, no invasivo y de alta precisión que no solo se puede utilizar en lugar de la cirugía convencional, sino también de forma complementaria.

Aunque es reconfortante saber que existe una opción como Gamma Knife, también es importante saber que los candidatos a este tratamiento deben cumplir con ciertos requisitos. En Gamma Knife del Pacífico daremos a conocer algunas de las consideraciones más importantes para ser un buen candidato.

¿Quién determina si eres un buen candidato?

Un equipo de especialistas revisará con cuidado tu historial médico y determinará si eres un buen candidato para la radiocirugía con Gamma Knife. El equipo médico puede estar compuesto por un neurocirujano, un radioncólogo, entre otros. Al tomar su decisión, el equipo de especialistas tomará en cuenta cuatro factores importantes:

  • Volumen tumoral
  • Ubicación de la lesión
  • Cercanía a estructuras vitales
  • Ser paciente oligometastásico de preferencia

Estos cuatro factores nos dan una idea general de los requisitos que debes cumplir para ser considerado un candidato ideal. Sobre ellos, profundizaremos enseguida.

¿Qué lesiones pueden tratarse con Gamma Knife?

La radiocirugía con Gamma Knife puede tratar con éxito las siguientes lesiones cerebrales :

  • Tumores cerebrales metastásicos
  • Tumores cerebrales benignos, que incluyen neurinomas del acústico, meningiomas y adenomas pituitarios
  • Tumores cerebrales malignos (cancerosos)
  • Malformaciones vasculares, como las malformaciones arteriovenosas
  • Trastornos funcionales, como la neuralgia del trigémino

La radiocirugía con Gamma Knife es efectiva contra tumores cerebrales pequeños o medianos. La radiación proporcionada daña el ADN de las células anormales para que ya no puedan reproducirse. Como resultado, el tumor se reduce gradualmente.

Si recibes quimioterapia para un cáncer primario, como el cáncer al pulmón, el uso de Gamma Knife para el tumor metastásico no interrumpe el tratamiento para el cáncer primario.

Para los pacientes con neurinoma del acústico, Gamma Knife puede reducir el neurinoma o detener su crecimiento con un riesgo mínimo de daño permanente al nervio.

En el caso de pacientes con tumor pituitario, Gamma Knife puede reducir el tumor que está interfiriendo con la habilidad del cuerpo de regular la hormona pituitaria, que es muy importante.

Para pacientes con malformación arteriovenosa, Gamma Knife puede causar que los vasos sanguíneos involucrados en la malformación se cierren con el tiempo.

Asimismo, la radiocirugía con Gamma Knife puede provocar una lesión que bloquee la transmisión de señales de dolor en pacientes con neuralgia del trigémino.

La radiocirugía con Gamma Knife también puede ser una opción efectiva para candidatos con muchas otras lesiones y trastornos, como epilepsia, trastornos obsesivos compulsivos o temblor esencial.

¿Cuándo te conviertes en un candidato ideal?

Tener las lesiones antes mencionadas no es suficiente para ser considerado un candidato ideal. También es necesario que, en muchos casos, cumplas con los factores de tamaño y ubicación :

  • La anormalidad es muy difícil o imposible de alcanzar con la neurocirugía estándar. 
  • El tumor o la lesión es pequeño: mide entre 5 y 40 milímetros.

La lesión se considera inoperable o de alto riesgo para una neurocirugía por estar muy cerca de estructuras cerebrales críticas.

Tienes un tumor cerebral metastásico y ya estás recibiendo tratamiento para el cáncer primario.Una persona también es un buen candidato para la radiocirugía con Gamma Knife si cumple con alguna de las siguientes circunstancias:

  • La cirugía tradicional no ha funcionado.
  • Tienes un tumor cerebral metastásico que ha reaparecido luego de la radioterapia.
  • La cirugía tradicional es muy riesgosa por tu edad.
  • La cirugía tradicional es muy riesgosa debido a la existencia de otras enfermedades.
  • Prefieres un procedimiento menos invasivo.

¿Cuándo Gamma Knife no sería adecuado para un paciente?

Aunque la radiocirugía con Gamma Knife puede lograr resultados similares o mejores que la cirugía convencional, existen ocasiones en que Gamma Knife podría no ser la mejor opción para un candidato:

  • Si la lesión en el cerebro está causando síntomas discapacitantes que requieren un alivio inmediato. Los efectos de Gamma Knife pueden tomar varios meses.
  • Si el tumor o malformación es muy grande: mide más de 4 o 5 centímetros.
  • Si la condición no permite el uso del marco estereotáxico.

Utilizar el marco es necesario durante la tomografía computarizada o la resonancia magnética para ubicar y enfocar el tratamiento en el área correcta. Los tumores que se encuentran debajo de la base del cráneo pueden estar fuera del alcance del marco. Los bebés y niños cuyos huesos del cráneo no se han fusionado completamente tampoco pueden utilizar el marco.

Si tienes una consulta sobre la posibilidad de ser un candidato ideal para el tratamiento con Gamma Knife puedes comunicarte con nosotros.

Referencias:

  1. Washington Hospital Healthcare System. “Is Gamma Knife radiosurgery the right treatment for my condition?”. Recuperado de: https:/www.whhs.com/Services/Specialized-Programs/Taylor-McAdam-Bell-Neuroscience-Institute/FAQ-about-Gamma-Knife/Is-Gamma-Knife-radiosurgery-the-right-treatment-.aspx
  2. Healthgrade. “Are you a good candidate for Gamma Knife surgery?”. Recuperado de: https:/www.healthgrades.com/rightcare/brain-and-nerves/are-you-a-good-candidate-for-gamma-knife-surgery

Dirección

Instituto de Gamma Knife del Pacífico
Calle Gervasio Santillana 245

15046 Miraflores - Lima, Perú

Horario

Lunes a viernes 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Teléfonos

+51 01 636 1048
+51 01 651 5327

Dirección:

Instituto de Gamma Knife del Pacífico

Calle Gervasio Santillana 245 - 15046 Miraflores - Lima, Perú.

Horario:

Lunes a viernes 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Teléfonos:

+51 01 636 1048
+51 01 651 5327

Dirección:

Instituto de Gamma Knife del Pacífico

Calle Gervasio Santillana 245 - 15046 Miraflores - Lima, Perú.

Horario:

Lunes a viernes 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Teléfonos:

+51 01 636 1048
+51 01 651 5327

Único Centro de Radiocirugía
Gamma Knife en Perú.

Gamma Knife

■ Radiocirugía Gamma Knife
Staff Médico
■ Patologías tratadas
■ Ventajas Gamma Knife
■ Pasos tratamiento
■ Blog

Enlaces

■ Sobre nosotros
Conoce a nuestro equipo
Contacto
■ Testimonios
■ Preguntas frecuentes
■ Sala de prensa

Único Centro de Radiocirugía
Gamma Knife en Perú.

Gamma Knife

■ Radiocirugía Gamma Knife
Staff Médico
■ Patologías tratadas
■ Ventajas Gamma Knife
■ Pasos tratamiento
■ Blog

Enlaces

■ Sobre nosotros
Conoce a nuestro equipo
Contacto
■ Testimonios
■ Preguntas frecuentes
■ Sala de prensa

Copyright © 2023 Gamma Knife del Pacífico | Powered by GammaKnife.pe

Copyright © 2023 Gamma Knife del Pacífico
Powered by GammaKnife.pe

Scroll al inicio
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de privacidad