¿Cuáles son los síntomas de la mala circulación en el cerebro?

febrero 21, 2023

¿Sabías que existen signos que pueden alertarte de la presencia de enfermedades en el cerebro? Cuando este órgano tan importante no puede hacer bien su trabajo, empiezan a aparecer problemas que deberían llamar tu atención y enviarte al médico de inmediato. Conoce cuáles son los síntomas de la mala circulación en el cerebro.

La mala circulación en el cerebro se produce cuando se interrumpe de alguna manera el riego sanguíneo, poniendo en riesgo el funcionamiento de este órgano y alterando sus funciones. Estos problemas se conocen como trastornos circulatorios vertebrobasilares, ya que la arteria basilar es el principal vaso sanguíneo que se encarga de la circulación en la parte posterior del cerebro.

En la zona posterior es donde se controlan algunas funciones como la respiración, la frecuencia cardíaca, el comer, la visión, el movimiento, la postura y el equilibrio, esenciales para mantener viva a una persona.

Signos de una mala circulación en el cerebro

Antes de detallar cuáles son algunos de los síntomas de la mala circulación, es importante conocer que existen algunos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidades de padecer este trastorno. El tabaquismo, la hipertensión arterial, la diabetes y el colesterol alto son algunos de los factores que pueden influir.

Por otro lado, además de los factores de riesgo, existen otras enfermedades o afecciones que pueden provocar la interrupción del flujo sanguíneo como por ejemplo:

  • Ruptura en la pared de una arteria
  • Coágulos de sangre
  • Inflamación de los vasos sanguíneos
  • Enfermedades del tejido conectivo
  • Problemas en las vértebras del cuello

Ahora bien, estos son algunos de los síntomas que puedes experimentar si sufres de mala circulación en el cerebro:

  • Dificultad para pronunciar palabras
  • Problemas para tragar
  • Visión doble o pérdida de la visión
  • Vértigo
  • Entumecimiento u hormigueo en la cara o el cuero cabelludo
  • Caídas repentinas
  • Pérdida de la memoria
  • Problemas con el control de esfínteres
  • Dificultad para caminar
  • Dolor de cabeza y cuello
  • Pérdida de la audición
  • Náuseas y vómitos
  • Debilidad muscular
  • Dolor en una o varias partes del cuerpo que empeora con el contacto o temperaturas frías

Consecuencias de los problemas de la mala circulación en el cerebro

Como mencionamos, una mala circulación en el cerebro suele aparecer como consecuencia de un trastorno circulatorio vertebrobasilar. Cuando existe alguna lesión que interrumpe el correcto riego sanguíneo, es indispensable, en primer lugar, detectar la causa y, en segundo lugar, poner en práctica un tratamiento.

Según los síntomas que presentes, tu médico especialista puede necesitar que realices alguna de estas pruebas para identificar las causas y la gravedad:

  • Tomografía computarizada
  • Resonancia magnética del cerebro
  • Angiografía por tomografía computarizada
  • Ultrasonido para examinar los vasos en el cerebro
  • Exámenes de sangre
  • Ecocardiografía
  • Electrocardiograma y monitor Holter
  • Radiografías de las arterias

Los síntomas que aparecen de forma súbita suelen ser tratados como emergencia médica, por lo que debe atenderse lo más pronto posible y el tratamiento es bastante similar al de un accidente cerebrovascular. Por otro lado, si no son afecciones muy graves o quieres prevenir su aparición, lo más recomendable es:

  • Tomar anticoagulantes para disminuir el riesgo de un accidente cerebrovascular.
  • Cambiar tu dieta por una más sana y balanceada.
  • Medicamentos para bajar el colesterol y controlar la presión arterial.
  • Hacer ejercicio más frecuentemente.
  • Bajar de peso.
  • Dejar de fumar.

Por otro lado, las posibles complicaciones de este trastorno incluyen los accidentes cerebrovasculares que, a su vez, pueden tener una serie de complicaciones como insuficiencia respiratoria, problemas pulmonares, ataques cardíacos, falta de líquidos en el cuerpo, formación de coágulos en las piernas, entre otros.

Cómo prevenir una mala circulación en el cerebro

Si quieres prevenir los síntomas de mala circulación en el cerebro y todas sus consecuencias, es posible incluir una serie de hábitos en tu día a día que te ayudarán a preservar tu salud. Está demostrado que consumir ciertos alimentos retrasa el envejecimiento cerebral hasta 7.5 años y disminuye la probabilidad de desarrollar alzheimer.

Por ejemplo, incluir verduras y hojas verdes como la col rizada, el repollo, la espinaca y la lechuga te brindan una serie de nutrientes que tienen un efecto reductor en el riesgo de padecer demencia y deterioro cognitivo. Otros cualquier cambio en tu salud. Si quieres evitar sufrir este trastorno considera las recomendaciones para mejorar tu rutina diaria y evita los factores de riesgo.

 

Referencias:

  1. Semana. “¿Cuáles son los síntomas de la mala circulación en el cerebro?”. Recuperado de: https:/www.semana.com/vidamoderna/articulo/cuales-son-los-sintomas-de-la-mala-circulacion-en-el-cerebro/202115/
  2. MedlinePlus. “Trastornos circulatorios vertebrobasilares”. Recuperado de: https:/medlineplus.gov/spanish/ency/article/001423.htm

Dirección

Instituto de Gamma Knife del Pacífico
Calle Gervasio Santillana 245

15046 Miraflores - Lima, Perú

Horario

Lunes a viernes 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Teléfonos

+51 01 636 1048
+51 01 651 5327

Dirección:

Instituto de Gamma Knife del Pacífico

Calle Gervasio Santillana 245 - 15046 Miraflores - Lima, Perú.

Horario:

Lunes a viernes 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Teléfonos:

+51 01 636 1048
+51 01 651 5327

Dirección:

Instituto de Gamma Knife del Pacífico

Calle Gervasio Santillana 245 - 15046 Miraflores - Lima, Perú.

Horario:

Lunes a viernes 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Teléfonos:

+51 01 636 1048
+51 01 651 5327

Único Centro de Radiocirugía
Gamma Knife en Perú.

Gamma Knife

■ Radiocirugía Gamma Knife
Staff Médico
■ Patologías tratadas
■ Ventajas Gamma Knife
■ Pasos tratamiento
■ Blog

Enlaces

■ Sobre nosotros
Conoce a nuestro equipo
Contacto
■ Testimonios
■ Preguntas frecuentes
■ Sala de prensa

Único Centro de Radiocirugía
Gamma Knife en Perú.

Gamma Knife

■ Radiocirugía Gamma Knife
Staff Médico
■ Patologías tratadas
■ Ventajas Gamma Knife
■ Pasos tratamiento
■ Blog

Enlaces

■ Sobre nosotros
Conoce a nuestro equipo
Contacto
■ Testimonios
■ Preguntas frecuentes
■ Sala de prensa

Copyright © 2023 Gamma Knife del Pacífico | Powered by GammaKnife.pe

Copyright © 2023 Gamma Knife del Pacífico
Powered by GammaKnife.pe

Scroll al inicio
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de privacidad