¿Cuánto dura la operación de un meningioma?

febrero 21, 2023

Los meningiomas son tumores cerebrales que se forman en las meninges. Una de las opciones de tratamiento más comunes para este tipo de lesión es la cirugía cerebral, donde se busca extirpar la mayor cantidad posible de tumor. Conoce con más detalles cuánto dura la operación de un meningioma.

Se encuentra dentro del grupo de tumores primarios del sistema nervioso central que pueden aparecer en el cerebro o la médula espinal. Afortunadamente, los meningiomas de grado alto suelen ser muy raros, por lo que en su mayoría crecen muy lentamente, incluso sin generar síntomas durante años.

Al crecer tan lentamente, es bastante común que no necesites un tratamiento de forma inmediata; sin embargo, deberás hacer chequeos regulares para monitorear cualquier cambio. También debes tener en cuenta que en el momento que comiencen a aparecer síntomas, tendrás que iniciar un tratamiento, ya que la presión en el cráneo puede generar serios efectos en tu salud.

Cuánto dura la operación de un meningioma

Síntomas de un meningioma

Los síntomas de los meningiomas aparecen gradualmente, llegando a ser bastante sutiles al inicio. Estos son algunos signos que pueden alertarte de la presencia de uno de estos tumores:

  • Visión doble o borrosa
  • Dolores de cabeza que son peores por la mañana
  • Pérdida de la audición o zumbidos
  • Problemas de memoria
  • Convulsiones
  • Debilidad en las extremidades
  • Dificultad con el lenguaje

Existen, además, una serie de complicaciones a largo plazo que pueden aparecer como consecuencia de la enfermedad y su tratamiento, como la pérdida de la memoria, cambios en la personalidad, convulsiones, dificultad para concentrarse, cambios sensoriales, entre otros.

¿Cuánto dura la operación del tumor meningioma?

Si te diagnostican un meningioma y este ya ha empezado a ejercer presión dentro del cráneo, generando síntomas, es bastante probable que tu principal opción de tratamiento sea la cirugía. A través de este procedimiento los médicos especialistas tratarán de extraer el tumor en su totalidad o, en caso no sea posible, la mayor cantidad. De esta forma se aliviará la presión y con ella los síntomas.

La cirugía consiste en hacer un corte en el cráneo para tener acceso al cerebro y poder extraer el meningioma. Antes de someterte a este procedimiento deberás realizarte una serie de pruebas y cumplir con requisitos que serán especificados por tu médico de confianza.

Al ser una cirugía complicada, es ideal que cuentes con el estado físico óptimo para recibir anestesia general. La duración de la operación de cabeza por meningioma puede variar considerablemente dependiendo de factores como:

  • El tipo de anestesia
  • Los recursos tecnológicos que se vayan a utilizar
  • La ubicación del tumor
  • El tiempo que demores en despertar

En líneas generales, puedes esperar que la intervención tenga una duración total de unas 6 a 7 horas aproximadamente en los casos más sencillos y más de 12 horas en las situaciones más complejas.

Recuperación después de la operación

Después de someterte a la intervención, el tiempo de recuperación de la operación de meningioma puede variar considerablemente dependiendo de cómo haya ido la cirugía y tu condición general de salud. Si no se producen complicaciones, deberás pasar al menos 24 horas en cuidados intensivos para monitorear tu recuperación.

Luego de esto, necesitarás dos o tres semanas de convalecencia, con poca actividad y buscando un equilibrio entre el tiempo que pases de pie, sentado y en cama descansando. A partir de la tercera semana podrás empezar a retomar tu vida normal de una manera progresiva, evitando el ejercicio físico intenso durante el primer mes y medio de recuperación.

En los casos donde los médicos no logran extraer la totalidad del tumor, lo más seguro es que durante tu recuperación o poco tiempo después debas realizar un tratamiento complementario para destruir las células residuales del meningioma.

La radiocirugía con Gamma Knife es una de las mejores opciones, ya que tiene una precisión inigualable, no afecta el tejido sano y puede administrarse en una sola sesión. Es ambulatoria, con resultados documentados muy positivos y es ideal como tratamiento complementario o para aquellos pacientes de alto riesgo que no pueden someterse a una operación, por lo que también puede ser tu primera opción de tratamiento en caso prefieras no someterte a una cirugía invasiva.

Gamma Knife utiliza cientos de haces de radiación gamma que al converger en el objetivo tienen la fuerza suficiente para destruir células tumorales o cancerosas. Es ampliamente utilizado para tratar tumores cerebrales complejos, malformaciones arteriovenosas e incluso algunas enfermedades psiquiátricas como el TOC y la depresión mayor.

Te invitamos a conocer más sobre Gamma Knife o hacer una consulta a nuestro equipo médico siguiendo este enlace.

Referencias:

  1. Mayo Clinic. “Meningioma”. Recuperado de: https:/www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/meningioma/symptoms-causes/syc-20355643
  2. Clínic Barcelona. “Preguntas frecuentes sobre el tumor cerebral”. Recuperado de: https:/www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/tumor-cerebral/preguntas-frecuentes

Dirección

Instituto de Gamma Knife del Pacífico
Calle Gervasio Santillana 245

15046 Miraflores - Lima, Perú

Horario

Lunes a viernes 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Teléfonos

+51 01 636 1048
+51 01 651 5327

Dirección:

Instituto de Gamma Knife del Pacífico

Calle Gervasio Santillana 245 - 15046 Miraflores - Lima, Perú.

Horario:

Lunes a viernes 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Teléfonos:

+51 01 636 1048
+51 01 651 5327

Dirección:

Instituto de Gamma Knife del Pacífico

Calle Gervasio Santillana 245 - 15046 Miraflores - Lima, Perú.

Horario:

Lunes a viernes 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Teléfonos:

+51 01 636 1048
+51 01 651 5327

Único Centro de Radiocirugía
Gamma Knife en Perú.

Gamma Knife

■ Radiocirugía Gamma Knife
Staff Médico
■ Patologías tratadas
■ Ventajas Gamma Knife
■ Pasos tratamiento
■ Blog

Enlaces

■ Sobre nosotros
Conoce a nuestro equipo
Contacto
■ Testimonios
■ Preguntas frecuentes
■ Sala de prensa

Único Centro de Radiocirugía
Gamma Knife en Perú.

Gamma Knife

■ Radiocirugía Gamma Knife
Staff Médico
■ Patologías tratadas
■ Ventajas Gamma Knife
■ Pasos tratamiento
■ Blog

Enlaces

■ Sobre nosotros
Conoce a nuestro equipo
Contacto
■ Testimonios
■ Preguntas frecuentes
■ Sala de prensa

Copyright © 2023 Gamma Knife del Pacífico | Powered by GammaKnife.pe

Copyright © 2023 Gamma Knife del Pacífico
Powered by GammaKnife.pe

Scroll al inicio
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de privacidad