Tumor en el ojo: tipos, causas y síntomas

noviembre 17, 2022

Los tumores cerebrales, dependiendo de su ubicación, pueden afectar una amplia variedad de funciones y sentidos en la medida que avanzan. La visión es quizás el sentido que más suele afectarse, sin embargo, si presentas alguno de estos síntomas puede ser que padezcas de un tumor en el ojo.

La principal diferencia entre un tumor cerebral y uno ocular es el lugar donde se originan. Si bien es cierto que un tumor cerebral puede afectar los nervios oculares, este no llega a formarse directamente en el ojo. Por otro lado, un tumor ocular puede formarse a partir de cualquier tejido del ojo y afectar considerablemente su función.

¿Qué tumores cerebrales afectan la visión?

Si padeces de algún tipo de cáncer o tumor cerebral es posible que tu visión se vea afectada, ya que las estructuras cerebrales controlan una amplia variedad de funciones y cualquier daño puede ocasionar síntomas en diversas partes del cuerpo. Estos son algunos tipos de tumores cerebrales que pueden afectar la visión:

Glioma del nervio óptico

Los gliomas del nervio óptico son tumores cerebrales de bajo grado que crecen muy lentamente en los nervios responsables de llevar señales visuales al cerebro. Son más comunes en niños pequeños y aparecen en el quiasma óptico, la zona donde se unen los nervios ópticos.

Meningioma de la vaina del nervio óptico

Este tipo de tumor es muy poco frecuente y representa alrededor del 2% de todos los tumores orbitarios. Pueden aparecer en cualquier lugar a lo largo de toda la vaina del nervio óptico y suelen aparecer con mayor frecuencia en mujeres de mediana edad. Aunque son benignos y de crecimiento lento pueden ocasionar la pérdida total de la visión.

Los tumores que crecen alrededor del ojo y ejercen presión en sus estructuras también pueden ocasionar problemas de visión. Los adenomas pituitarios, los meningiomas, los craneofaringiomas y los quistes de la fisura de Rathke son algunos ejemplos.

Otros casos de tumores que crecen alrededor del ojo son:

  • Osteomas: tumores que se forman en los huesos
  • Tumores del sistema vascular
  • Sarcomas: tumores del tejido del músculo
  • Tumores de la glándula lagrimal

Síntomas de un tumor cerebral que crece cerca del ojo

Los síntomas que producen este tipo de tumores son variados y dependen de la ubicación, velocidad de crecimiento y caso específico de cada paciente. No obstante, estos son algunos de los más frecuentes:

  • Movimiento ocular involuntario
  • Párpado hinchado o caído
  • Visión doble o borrosa
  • Hormigueo o entumecimiento
  • Globo ocular aplanado o que sobresale
A pesar de no ser un tumor que crece directamente en el ojo, este tipo de enfermedades pueden ocasionar la pérdida parcial o total de la visión si no son tratados de forma oportuna.
Tumor en el ojo_ tipos, causas y síntomas

Tumor en el ojo: causas y síntomas

Los tumores en el ojo son masas que pueden formarse en distintos tejidos del glóbulo ocular, esto sucede cuando se altera el ADN de las células y como consecuencia estas empiezan a reproducirse descontroladamente. Como la mayoría de tumores, estos pueden ser benignos o cancerosos pudiendo aparecer en cualquier momento. Un tumor en el ojo puede aparecer en los párpados, la órbita, la coroides, la conjuntiva o la retina.

Como sucede con la mayoría de los tumores, se desconocen las causas de su aparición. En algunos casos pueden producirse como consecuencia de enfermedades congénitas, procesos de metástasis u otro tipo de enfermedades.

Estos son los tipos de tumor en el ojo más frecuentes:

Melanoma

El melanoma es un tipo de cáncer más conocido por formarse en la piel pero este también puede formarse en la capa intermedia del ojo llamada úvea. Es un tipo de cáncer bastante agresivo con tendencia a diseminarse a otras partes del cuerpo con rapidez. El melanoma ocular se produce mayormente debido a la metástasis del cáncer en otras partes del cuerpo como el pulmón o las mamas.

Retinoblastoma

Este tipo de cáncer aparece en la retina y es más común en niños pequeños, siendo uno de los tipos de cáncer más frecuente en este rango de edad. Puede aparecer en uno o dos ojos y ocasionar síntomas como poca visión, enrojecimiento de los ojos, hinchazón, ojos que parecen mirar en direcciones opuestas y un color blanco en la pupila que aparece cuando se alumbra el ojo con una luz.

Hemangioma de coroides

A pesar de ser un tumor benigno, el hemangioma de coroides tiende a crecer con rapidez y de forma agresiva. Afecta el funcionamiento del nervio óptico y la mácula retinal, por lo que puede poner en riesgo la visión de quienes lo padecen.

En lo que respecta a los síntomas, como la mayoría de los tumores suelen ser intraoculares son asintomáticos al principio. En la medida que se desarrollan ocasiona: visión borrosa, pérdida de la visión, hemorragias en la parte interna del ojo o desprendimiento de la retina. Si no se trata a tiempo, un tumor en el ojo puede ocasionar la pérdida total de la visión.

Aunque muchos de estos tumores no son tan frecuentes, es recomendable asistir a consultas anuales con el oftalmólogo e identificar cualquier posible síntoma que puedas presentar para su posterior estudio. La prevención es clave para un diagnóstico temprano y una pronta recuperación.

Referencias:

  1. Gamma Knife Center Ecuador. “¿Qué tipo de tumores cerebrales afectan la visión?”. Recuperado de: https:/gammaknife.com.ec/tumores-cerebrales-del-ojo/
  2. La Opinión. “Estos son los síntomas de los tumores oculares”. Recuperado de: https:/laopinion.com/2019/10/17/estos-son-lossintomas-de-los-tumores-oculares/
  3. Área Oftalmológica Avanzada. “Tumores oculares”. Recuperado de: https:/areaoftalmologica.com/terminos-deoftalmologia/tumores-oculares/
  4. American Cancer Society. “Si usted tiene cáncer de ojo”. Recuperado de: https:/www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-ojo/siusted-tiene-cancer-de-ojo.html
  5. MayoClinic. “Retinoblastoma”. Recuperado de: https:/www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/retinoblastoma/symptomscauses/syc-20351008

Dirección

Instituto de Gamma Knife del Pacífico
Calle Gervasio Santillana 245

15046 Miraflores - Lima, Perú

Horario

Lunes a viernes 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Teléfonos

+51 01 636 1048
+51 01 651 5327

Dirección:

Instituto de Gamma Knife del Pacífico

Calle Gervasio Santillana 245 - 15046 Miraflores - Lima, Perú.

Horario:

Lunes a viernes 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Teléfonos:

+51 01 636 1048
+51 01 651 5327

Dirección:

Instituto de Gamma Knife del Pacífico

Calle Gervasio Santillana 245 - 15046 Miraflores - Lima, Perú.

Horario:

Lunes a viernes 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Teléfonos:

+51 01 636 1048
+51 01 651 5327

Único Centro de Radiocirugía
Gamma Knife en Perú.

Gamma Knife

■ Radiocirugía Gamma Knife
Staff Médico
■ Patologías tratadas
■ Ventajas Gamma Knife
■ Pasos tratamiento
Blog

Enlaces

■ Sobre nosotros
Conoce a nuestro equipo
Contacto
■ Testimonios
■ Preguntas frecuentes
■ Sala de prensa

Único Centro de Radiocirugía
Gamma Knife en Perú.

Gamma Knife

■ Radiocirugía Gamma Knife
Staff Médico
■ Patologías tratadas
■ Ventajas Gamma Knife
■ Pasos tratamiento
Blog

Enlaces

■ Sobre nosotros
Conoce a nuestro equipo
Contacto
■ Testimonios
■ Preguntas frecuentes
■ Sala de prensa

Copyright © 2023 Gamma Knife del Pacífico | Powered by GammaKnife.pe

Copyright © 2023 Gamma Knife del Pacífico
Powered by GammaKnife.pe

Scroll al inicio
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de privacidad